Miradores de Nahuelbuta
COORDENADAS:
X:665623 m E
Y:5829567 m S
ITINERARIO:
CARACTERÍSTICAS:
Los miradores de Nahuelbuta, corresponden a tres miradores separados a unos centenares de metros entre ellos, que corresponden a Piedra del Puma, Piedra del Queso y Piedra del Mañungo, situados en las fronteras entre las comunas de Curanilahue y Los Álamos, juntamente con el límite fronterizo, con la región de la Araucanía.
Estos quedan inmersos en propiedad de Forestales y de la familia Vergara.
Los miradores se encuentran entre unas altitudes de 1200 y 1270 msnm, y en ellos se puede divisar en días claros, la anchura de Chile, desde la cordillera de los Andes (con algunos de sus volcanes, Nevados de Chillán, Antuco, Lonquimai y Llaima).
Desde el punto de vista geológico, nos encontramos en presencia de rocas ÍGNEAS INTRUSIVAS denominadas "GRANODIORITAS", con una edad de aproximadamente 300 M.a. que pertenece a la era PALEOZOICA, y más concretamente al límite CARBONÍFERO-PÉRMICO.
Estas rocas ígneas se forman a causa de la solidificación del magma en el interior de la corteza terrestre a varios kilómetros de profundidad, de forma muy lenta, dando tiempo a que se formen los minerales y adquieran un tamaño visible a simple vista. Los principales minerales que forman las granodioritas son, de color blanco cristalino el CUARZO, de color blanco-gris mate el FELDESPATO y de color negro-morrón la MICA BIOTITA. También podemos encontrar algunos diques de cuarzo.
El hecho que hoy podamos tener estas rocas en superficie, es causa de dos factores, por un lado, del levantamiento de la cordillera Nahuelbuta y por otro lado de la erosión de las rocas que anteriormente se encontraban cubriendo el plutón Nahuelbuta (nombre de la unidad geológica). El nombre de plutón se entrega a las intrusiones que tienen una envergadura superior a los 100 km2 de superficie.