Playa Negra (Coronel)
COORDENADAS UTM:
X: 665092 E
Y: 5897836 S
Itinerario:
Para acceder al sector en cuestión se debe cruzar el puente que une la ciudad de Concepción con la comuna de San Pedro de La Paz, luego tomamos la ruta 160 hacia el sur y que tiene como fondo la cordillera de Nahuelbuta. Siguiendo por este camino se llega, tras 30 km, a la ciudad de Coronel, la cual alberga a Playa Negra a unos 3,5 km desde el centro de la ciudad, es en esa playa donde encontramos este geositio, al cual se puede acceder a pie por la costa.
Descripción:
El principal interés geológico, reside en las diferentes geoformas que podemos encontrar en la plataforma de abrasión continental ubicada en Playa Negra, ciudad de Coronel. La exposición de la plataforma viene como resultado de la combinación de dos fenómenos, variaciones del nivel del mar y cambios tectónicos de alzamiento y subsidencia a lo largo de la costa. Además en el sector, debido a la influencia costera, encontramos la presencia de diversas estructuras sedimentarias, como laminaciones paralelas y cruzadas. Esta plataforma está formada por secuencias sedimentarias marinas y continentales constituidas por areniscas verdosas y amarillas con laminación paralela y cruzada, además de un nivel incipiente de conglomerado en la parte superior. Se puede distinguir fácilmente la geomorfoestructura de terraza marina (Moreno et al., 2003). Las rocas están afectadas por diversos procesos de erosión y meteorización, siendo notoria la haloclastía.